El Código Da Vinci
23 mayo 2006, 4:27 p. m.. Enlace Permanente

entrada de cineEl sábado fui al cine a ver El Código Da Vinci y tengo que decir que a mi si me gusto la película.

No había oido una sola crítica buena sobre la película, ni de los expertos en el cine, ni del público en general. Si es verdad que se me hizo un poco larga, duró dos horas y media, pero me pareció mas larga. Yo creo que el fallo de la película esta en que la trama se desarrolla muy lenta. Y por eso, a mi juicio, hace que la película se haga un poco larga para el espectador.

Pero por lo demas, creo que si es una buena película. Yo no leí el libro pero la gente que si lo hizo dice que es muy fiel a el. Por lo tanto, no hay nada que objetar a ese respecto. Por eso no entiendo como ha podido cosechar tantas críticas malas, no es un peliculón como pueden ser El padrino o El Señor de los anillos, que para mi gusto si lo son; pero no es para que no tenga una sola crítica buena sobre ella.

Para mi lo único malo fue el precio de la entrada 6.10 euros, demasiado caro creo yo. Luego dicen a la gente que no piratee las películas, que eso va hacer qe cierren las salas de cine. Yo creo que lo que va hacer que la gente deje de ir al cine es el precio abusivo de la entrada.

Pero bueno esto es otro tema y si eso ya hablaré sobre el mas adelante, aqui he querido hablar de El Código Da Vinci para decir que no es un gran peliculón pero a mi se me gusto la película, estubo bien.

Anonymous Anónimo nos dice:

Tengo que decir que a mi también me gusto, es lenta, pero entretenida. Hay mucha gente que me dijo que era demasiado "fantasiosa", que habia cosas que no se podían creer ni en la ficción. Y yo me pregunto entonces: ¿y el señor de los anillos no es "fantasiosa"?, ¿y la guerra de las galaxias?, y el público dice que estas si son peliculones. Pero bueno, pa gustos están los colores.

10:55 p. m.   

Anonymous Anónimo nos dice:

A mí también me gusto y estoy de acuerdo con Debbie: las "fantasías" de la película ya están en el libro (yo lo leí) y la película no va más allá de lo que va el libro, no añade nada nuevo.
No pienso entrar en si es buena o mala, no soy crítico de cine, sólo he de decir que he visto películas que me han gustado más y otras que me han gustado menos. Cada uno debe decidir por sí mismo, no por lo que le digan los demás.
Por último, he de dar la razón a David. El precio de la entrada es una pasada. Así están consiguiendo que la gente recurra a Internet. No es lo mismo ver una película en el cine que en el sillón de tu casa, pero el ir al cine se está convirtiendo en un artículo de lujo.

3:06 p. m.   

Anonymous Anónimo nos dice:

Pues yo tengo que decir que la película me parece un bodrio. Una porquería inclasificable, y un borrón en la carrera de Tom Hanks, que junto a la pava protagonista, son lo único que hace que la peli tenga un pase. Es sólo una opinión, pero ni hay emoción, ni acción, ni rigor, ni nada. No se sostiene y me parece de lo peor que he visto en años. Más aún con la fama que trae. No tiene pretensiones de peli menor, y lo és sin duda. Muy menor.

:-) Por cierto, David... tienes enlazado a Urdaci (el blog es real, efectivamente es Alfredo Urdaci). No sé si sabes que el pollo ese es una de las voces más autorizadas de la derecha "culta" y discreta. No te pega, a no ser que sea para contrastar... :-p

7:44 p. m.   

Anonymous Anónimo nos dice:

Efectivamente Ramón es solo para contrastar. Digamos que es otra menera de ver el mundo, mejor dicho su mundo.

Cuando veces dudo o creo que estoy equivocado o sencillamente creo que soy un poco raro con lo que pienso o con mi forma de ver el mundo, voy y le leo un poco, eso hace que me de cuenta que yo no soy el raro y que el mundo es mas o menos como yo creo.

Solo hay que oir a Rajoy, Zaplana, etc. después del Debate sobre el Estado de la Nación para darse cuenta que ellos patecen estar en otro mundo, supropio mundo. El problema es que no se dan cuenta que es una equivocación y que no se puede ir por el mundo con ese pensamiento. Por lo menos es lo que yo creo.

10:48 p. m.   

Anonymous Anónimo nos dice:

Sobre lo del precio del cine... no creo que el precio del cine sea lo que hace que la gente se baje las peliculas por el morro sin pagar... el Cine tiene un plus que lo dá la sala de cine, la pantalla gigante, el sonido y el acto social. Más bien la competencia está entre pillarse el DVD original o piratearlo.

Si el cine es caro la gente dejará de ir por el precio, pero descargarse o no la peli no tiene que ver. Creo yo. :-)

Sobre politica no hablaré. :-)

3:37 p. m.   

Comentar...